
Conferencia de Ricardo Piglia organizada por el Club de Traductores Literarios de Buenos Aires. En la primera parte de la conferencia, el escritor y crítico argentino repasa algunas “escenas de traducción”, como él las denomina. Por ejemplo, la que protagoniza Sarmiento antes de partir exiliado, cuando escribe la frase ilegible para muchos: “on ne tue point les idées”; la escena de
Borges que coloca su firma en una traducción de
Kafka que no realizó y la de
Onetti que hace una traducción de un cuento de Faulkner que saldrá publicada con la firma de otro traductor. En una segunda parte, Piglia reflexiona sobre la supervivencia de un texto en sus traducciones, la relación entre traducción y novela, y la relación entre traducción y registros estilísticos de época. Finalmente, el conferencista responde a las preguntas de los asistentes, abordando otros temas vinculados con la traducción. Temas tales como los autores que se traducen a sí mismos, el traductor como el lector más cuidadoso y la traducción del Ulises de Salas Subirat, por sólo mencionar algunos.
Tomado de:
http://clubdetraductoresliterariosdebaires.blogspot.com/2010/07/tradicion-y-traduccion-en-la-literatura.htmlDatos del video:Duración: 1 h. 1 min.
Idioma: español
Tamaño: 198 MBFormato: RMVB
Calidad de imagen: aceptableEnlace de descarga:
http://www.4shared.com/file/_Ufg7tzU/Ricar_Pigl_-_Tradic_y_traducc_.html?
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.